top of page
Buscar

La Renta Corta en la Comuna de Santiago de Chile y su Impacto en la Inversión Inmobiliaria

  • Conexión Abogado
  • 27 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 abr

En la vibrante ciudad de Santiago, la renta corta se ha convertido en una de las opciones más atractivas tanto para los turistas como para los inversionistas inmobiliarios. Este modelo de alquiler, que se caracteriza por estancias breves de días o semanas, ha ganado relevancia en la comuna central, especialmente debido a plataformas como Airbnb, Booking y otras, que han facilitado la conexión entre propietarios y visitantes de todo el mundo.


¿Qué es la renta corta y por qué es relevante para Santiago?


La renta corta hace referencia al arrendamiento temporal de propiedades, en lugar de los contratos tradicionales de arrendamiento de largo plazo. En Santiago, con su creciente flujo turístico y la ubicación estratégica en términos de negocios y cultura, esta modalidad ha crecido significativamente. Los turistas, que buscan alojarse en barrios céntricos y bien conectados, prefieren este tipo de alojamiento por la flexibilidad, comodidad y precio competitivo en comparación con los hoteles tradicionales.


Por otro lado, los inversionistas inmobiliarios han reconocido el potencial de este modelo. La comuna de Santiago, con su infraestructura moderna, centros de negocios y proximidad a centros turísticos como el Cerro San Cristóbal, la Plaza de Armas y el Barrio Bellavista, es ideal para este tipo de arrendamiento. La demanda de este tipo de propiedades es constante durante todo el año, lo que hace que el retorno de inversión sea atractivo.


Beneficios para la inversión inmobiliaria


  1. Rentabilidad a corto plazo: La renta corta genera ingresos mucho más altos que un contrato de arrendamiento tradicional, especialmente en zonas con alta demanda turística y empresarial. Los propietarios pueden alquilar sus propiedades a tarifas más elevadas durante la temporada alta.

  2. Flexibilidad para el propietario: A diferencia de los arrendamientos largos, que requieren un compromiso de varios meses o años, la renta corta permite a los inversionistas manejar sus propiedades de forma flexible. Pueden bloquear fechas para uso personal o para realizar mejoras sin perder rentabilidad.

  3. Diversificación del portafolio: Invertir en propiedades que se alquilan a corto plazo permite a los inversionistas diversificar sus activos dentro del mercado inmobiliario. Esta opción se ajusta tanto a inversores que buscan una fuente de ingresos constante como aquellos interesados en un modelo de negocio de bajo riesgo.

  4. Apreciación del valor de la propiedad: Las zonas en Santiago donde la renta corta tiene alta demanda, como Providencia, Ñuñoa y Las Condes, experimentan una apreciación de su valor. Esto ocurre gracias al auge de la actividad económica y turística que favorece la rentabilidad de las propiedades.


La renta corta en la comuna de Santiago de Chile representa una excelente oportunidad para los inversionistas inmobiliarios, no solo por sus altos rendimientos, sino también por la flexibilidad que ofrece. Sin embargo, es crucial estar informado sobre las regulaciones y adaptarse a los cambios que puedan surgir. Con la correcta estrategia de inversión, este modelo puede convertirse en una fuente rentable de ingresos, mientras se contribuye al dinamismo económico y turístico de la ciudad.


Este modelo de negocio no solo beneficia a los inversionistas, sino también a los turistas, que encuentran en Santiago un destino accesible, cómodo y lleno de opciones para hospedarse de manera temporal. Sin duda, la renta corta sigue marcando tendencia en el panorama inmobiliario capitalino. Según los datos más recientes, la tasa de ocupación de propiedades en esta modalidad alcanzó un 57% en 2024, un incremento significativo respecto al 53% registrado en 2023. Este aumento resalta no solo la consolidación de este modelo de arrendamiento como una opción popular, sino también la recuperación y expansión del turismo en la ciudad después de los efectos de la pandemia. Revisa los detalles en el siguiente reportaje: https://eldiarioinmobiliario.cl/destacadas/ocupacion-de-renta-corta-en-santiago-centro-llego-a-un-57-en-2024/



ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page